Tanto consumidas en fresco como ingrediente de un guiso, las habas forman parte de la dieta mediterránea, siendo un producto bastante apreciado y consumido en España. Su sabor mezcla de dulce y amargo resulta agradable para muchos, pero también no es tolerado por otros.
Cultivar habas resulta sencillo. Huerto los Nogales te va a enseñar como hacerlo con éxito.
NECESIDADES DE CLIMA
Su comportamiento es semejante al de los guisantes. Les gustan climas con escasa variación climática, de temperaturas cálidas o templadas. Es un cultivo de invierno, por ello debemos tener en cuenta que las temperaturas muy altas pueden afectar tanto a la germinación de las semillas (no germinan a >20 ºC), como en la floración (problemas con >30º C).
CONSIDERACIONES DEL SUELO AL PLANTAR HABAS
Se adaptan a una amplia variedad de suelos, por lo tanto las características del suelo no es una cuestión que nos deba preocupar. Aunque hemos de decir que prefieren suelos arcillosos, con contenido en rico en compost. Su pH de crecimiento está de 7 en adelante. Por debajo consideraríamos que tiene exceso de acidez y habría que corregirlo. Debemos tener presente que antes de proceder a su cultivo hay que hacer una labor profunda al suelo, y en ese momento podemos incorporar un abonado de fondo. Debemos hacer una labor profunda del suelo, pues las habas tienen una raíz central pivotante que profundiza bastante en el suelo. Estando mullido y volteado el suelo, la raíz crecerá sin problemas. De ahí la necesidad de labrar correctamente el suelo, si queremos disfrutar de unas plantas envidiables.
SU SIEMBRA EN EL HUERTO LOS NOGALES
La época idónea para su siembra depende mucho del clima en el que se cultiven. Normalmente se siembran entre agosto y noviembre, pero también se puede extender un poco más. En nuestro caso concreto, la fecha idónea para su cultivo sería desde octubre hasta finales de diciembre.
Las debemos disponer en caballones, a una distancia de 20- 25 cm entre planta y 50 cm entre líneas, y a los 15 días más o menos ya disfrutaremos de ver salir las primeras plántulas.
COMO REGAREMOS AL PLANTAR HABAS
Nuestras habas prefieren suelos que drenen correctamente, no les gustan los suelos encharcados. Pero ojo, no confundáis las características del suelo con las necesidades de riego. Debemos tener presenta que más vale exceso de agua que defecto de ella, ya que suelen ser bastante sensibles a la falta de riego. Resumiendo, nuestras habas necesitan tierra húmeda pero nunca que se quede agua encharcada en la superficie.
Y COMO ABONAREMOS
Junto con la labor profunda añadiremos una buena cantidad de compost. A parte del compost también puedes utilizar estiércol de caballo para abonar su suelo de manera correcta. Aunque hemos de decir que el cultivo de habas no es demasiado exigente con su abonado.
A TENER EN CUENTA EN ESTE CULTIVO
Cuando las habas comienzan a crecer, es recomendable hacer un aporcado del tallo. Una azada es ideal para realizar la labor, y así aprovechas para quitar de en medio algunas malas hierbas que crezcan y dificulten el desarrollo de nuestras habas.
RECOLECCIÓN Y RECOGIDA DE SEMILLAS
Disfrutaremos de ver aparecer nuestras primeras habas sobre los 90 días. Y ya sobre los 120 días comenzaremos a hacer su recolección.
Comentarios recientes